El volcán de La Palma, también conocido como volcán de Cumbre Vieja, hizo erupción el 19 de septiembre de 2021 en la isla de La Palma, en las Islas Canarias (España). La erupción, que duró 85 días, 8 horas y 30 minutos, fue la más larga registrada en la isla desde el siglo XVII.
Ubicación: La erupción tuvo lugar en la zona de Montaña Rajada, en el Parque Natural de Cumbre Vieja.
Causas: La erupción fue precedida por un aumento de la actividad sísmica y deformación del terreno, indicando un proceso de intrusión magmática.
Impacto: La erupción causó daños significativos, incluyendo la destrucción de viviendas, infraestructuras, cultivos y el flujo de lava que llegó al mar, creando nuevos deltas lávicos. La calidad del aire también se vio afectada por las emisiones de gases y partículas.
Desalojos: Miles de personas fueron evacuadas de sus hogares debido a la amenaza de la lava, los gases tóxicos y las explosiones.
Delta Lávico: El flujo de lava al océano Atlántico creó nuevos deltas lávicos, modificando la costa de la isla.
Fin de la erupción: La erupción se dio por finalizada el 25 de diciembre de 2021, tras varios días sin actividad volcánica significativa. Sin embargo, la isla continúa monitorizada debido al riesgo sísmico y la potencial reactivación volcánica a largo plazo.
Reconstrucción: Se han puesto en marcha planes de reconstrucción para ayudar a las comunidades afectadas y restaurar la infraestructura dañada.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page